lunes, septiembre 04, 2006

Taller de Sociales

Taller de Sociales Nº 1.
1. Presentación de la problemática:
“La reproducción de la desigualdad social en la escuela”
Descripción: La escuela es una institución social que cumple dos funciones principalmente: la de asegurar el orden social existente y a la vez ser el motor que genere cambios para mejorar dicho orden. No obstante la segunda función es la que menos se cumple, ya que generalmente la escuela no es la que produce cambios y transformaciones sino que más bien trata de homogeneizar y darle mayor estabilidad al orden social existente en una sociedad, promoviendo la perpetuación de las clases sociales, dificultando la movilidad social.
Hipótesis : La escuela perpetua las desigualdades sociales , generando poca igualdad de oportunidades.
Verificación : Existen 5 factores relacionados con procesos educativos que nos permiten confirmar nuestra hipótesis en la realidad :
· El primero consiste en el acceso diferencial a distintos niveles educativos para los pobres y los no pobres.
· El segundo proceso consiste en el tratamiento diferencial en las escuelas, que da más ventajas a los estudiantes que proceden de hogares de mayores ingresos.
· El tercero se relaciona también con la segregación social que ocurre en las escuelas, por la cual la mayor parte de los estudiantes aprende en la escuela a convivir y a relacionarse sólo con personas de un nivel sociocultural semejante al suyo.
· El cuarto resulta de los esfuerzos privados que realizan los padres para apoyar la educación de sus hijos.
· El quinto resulta de contenidos y procesos educativos que no se dirigen específicamente a tratar la desigualdad como problema de estudio para los pobres y para quienes no lo son.
Referente Filosófico: Paradigma Explicativo: Carlos Marx. La Explicación dialéctica.
Para Marx, toda la realidad social está sometida al movimiento dialéctico que significa un proceso permanente de contradicciones, para presentar nuestra problemática utilizaremos su método.
Tesis : La desigualdad social en la escuela
Antitesis : Desigual distribución del ingreso, escasa igualdad de oportunidades
Síntesis : Mejoramiento de la calidad de la educación, más igualdad de oportunidades.
Explicación : La escuela tiende a generar el mismo sistema sobre el cual se basa la sociedad, para cortar el circulo vicioso, es necesario mejorar la calidad de la educación y aumentar la igualdad de oportunidades para así mejorar la calidad de vida de las personas, distribuyendo mejor los ingresos.
Autores: Fabián Inostroza
Nadia Manzano